Volando con un Wingsuit



Los wingsuit, son unos trajes especiales para paracaidismo con los que convertir los descensos en algo absolutamente increíble como puedes ver en este espectacular vídeo.

Phoenix-Fly es la empresa que fabrica estos trajes para saltos base, sólo recomendados para paracaidistas con mucha experiencia.

Espero que sea de interés para los lectores.


El LCD HDTV más fino del mundo

Sony presenta el LCD HDTV más fino del mundo con un grosor de 9,9 mm en el KDL-40ZX1, casi la mitad del hasta ahora campeón, Hitachi. Cuenta con retroiluminación por LED y un ratio de contraste de 3.000:1, además de la tecnología MotionFlow ( 120 Hz ) y procesamiento de imagen BRAVIA Engine 2. Todo esto en unas imponentes 40 ".

En el apartado de conectividad cuenta con un único HDMI directo en la pantalla, dejando el resto de HDMI/USB en la base, con la opción de WHDI a 5GHz inalámbrico (por desgracia, limitados a una resolución máxima de 1080i por el momento). Todo esto se complementa con el interfaz gráfico XMB, AcTVila y soporte para DLNA.

Precio Total, 490.000 yenes (4.474 dólares/3.032,60 euros).


En las tiendas en Japón el 10 de noviembre.

Pixlr, un editor de imágenes on-line

Hace unos días se lanzó la beta pública de Pixlr, un editor de imágenes on-line desarrollado en Suecia. Respecto a otros editores de este tipo, lo mejor es que arranca en apenas unos segundos. Todavía le faltan muchas funcionalidades, pero te puede sacar de un apuro si necesitas editar una imagen de manera sencilla (recortarla y cambiar el tamaño, por ejemplo).

Una vez realizados los cambios puedes guardar la imagen en tu ordenador, en formato JPG o PNG.

Próximo socket de AMD: G34

A partir del 2010 aparecerán los AMD Maranello con los procesadores Sau Paulo y Magny Cours de 8 y 12 núcleos respectivamente. Éstos supondrán un cambio de arquitectura y una renovación de socket.

El denominado socket G34 sustituiría al actual socket F y contará con 1.974 pines (767 más que el actual) debido al soporte para el cuádruple canal de memoria DDR3 y el aumento de líneas del Hypertransport.

socket G34

Antes de que aterrice esta nueva plataforma, están anunciados para finales del 2008 y principios del 2009 los Shanghai y los Istanbul basados en la arquitectura actual.

Quads de Intel para portátiles

Los Quads de Intel para portátiles ya tienen fecha
Después de muchos rumores, Intel anuncia el lanzamiento de los primeros procesadores de cuatro núcleos para portátiles.



La fecha de lanzamiento será el 17 de agosto e irá acompañado de dos nuevos procesadores: Core 2 Extreme QX9300 y Core 2 Quad Q9100, a 2,53 Ghz y 2,26 Ghz respectivamente. Aunque en un principio el QX9300 estará destinado a equipos de gama muy alta, ambos Quads dispondrán de un FSB a 1.066MHz y 12MB de caché.

Sus precios serán de 1.038$ (702€) para el QX9300 y 851$ (575€) para el Q9100.

Telefónica cobrará la identificación de llamadas a todos sus clientes

A partir del próximo mes de octubre, Telefónica cobrará a sus seis millones de clientes 0,58 euros al mes, IVA incluido, por el servicio de identificación de llamadas. Esta medida supone extender a todos los usuarios el pago del servicio, toda vez que desde el 10 de julio ya se cobraba a los cerca de dos millones de clientes que no tenían contratado un paquete de servicios (Dúo o Trío con ADSL) o tarifa plana de voz.

Telefónica explica que la identificación de llamadas pasó a ser gratuita en 2001 como producto promocional, de tal forma que "antes o después" tenía que terminar la oferta..

El sistema de identificación de llamadas se introdujo primero en 1999 en el contestador automático del operador por un precio de 1.000 pesetas (6 euros) de alta más 100 pesetas mensuales (0,60 céntimos).

USB 3.0

Tras medio año de espera desde que Intel mostrase en el CES algunos detalles y especificaciones del USB 3.0, finalmente ha ofrecido en su IDF una prueba de rendimiento real de la tercera generación del USB. Pese a que teóricamente ofrece una velocidad de hasta 600 MB/s, en la prueba sólo lograron transmitir a 307 MB/s. Según Intel y las demás empresas que han colaborado en este estándar, la velocidad de transferencia es suficiente para volcar el contenido de un disco duro de 27 GB en 60-70 segundos.

Intel espera que esté ultimado a finales de este año y a principios del año que viene aparezcan los primeros dispositivos en usar esta nueva especificación.

Como ya se comentó hace meses, el conector es similar al actual ofreciendo compatibilidad con el USB 2.0 y 1.0

Soporta velocidades de carga superiores gracias a la salida de corriente que pasa de 100 a 900 miliamperios.

Se aprecia la separación de la recepción y del envío de datos, con lo cual la transferencia no se dividirá al enviar y recibir datos, mejorando la sincronización con PDAs y dispositivos de almacenamiento. Por otra parte, dispondrá de una mayor eficiencia energética al detectar la inactividad de los dispositivos y esta característica será retrocompatible con el USB 2.0.

Conector para teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles.

Por otra parte, paralelo al USB se desarrolló el WUSB (WirelessUSB) que no ha tenido gran aceptación (no se han llegado a fabricar ni un centenar de dispositivos WUSB), ha llegado a la versión 1.1.

En las pruebas realizadas usando una banda comprendida entre 6,3 y 7,2 GHz consiguieron transferencias de unos 25 MB/s, bastante próximo al USB 2.0. Pese a la gran mejora con respecto al IDF del año anterior, todavía siguen mejorándolo para mejorar su transferencia.

Despertador Puzzle

¿Te cuesta despertarte cada mañana? ¿Eres de los que le da al botón para que se pare el despertador pero se vuelven a quedar dormidos? Ese problema se terminará con este despertador que para conseguir que se calle tendrás que resolver un puzzle y, por lo tanto, estar bien despierto.


Puedes encontrarlo por 97$ (unos 65€) en ésta web : bimbambanana.com

Ventanas Windows



Si realmente deseas tener unas ventanas originales, ¿ Porque no te las pones como las que solías ver hace unos años ? Como podrás ver en las imágenes, estas ventanas recrean las ventanas utilizadas en Windows 95 y similares a esta versión. Cabe destacar la persiana o cortina, ya que no se aprecia muy bien pero si el contenido, un pantallazo azul.

El hombre mas veloz del mundo

Usain Bolt, un gigante de 1,95 metros y con tan sólo 21 años, instauró en Pekín una nueva era jamaicana en 100 metros al proclamarse campeón olímpico con un tiempo de 9.69 segundos, tres centésimas por debajo de la plusmarca que había establecido en Nueva York hace tres meses.

A todo esto, hay que destacar que el atleta 30 metros antes de llegar a la meta, empieza a relajarse además de obtener una postura poco aerodinámica. ¿ Cual es la velocidad límite del ser humano ?