



Intel espera que esté ultimado a finales de este año y a principios del año que viene aparezcan los primeros dispositivos en usar esta nueva especificación.
Como ya se comentó hace meses, el conector es similar al actual ofreciendo compatibilidad con el USB 2.0 y 1.0
Soporta velocidades de carga superiores gracias a la salida de corriente que pasa de 100 a 900 miliamperios.
Se aprecia la separación de la recepción y del envío de datos, con lo cual la transferencia no se dividirá al enviar y recibir datos, mejorando la sincronización con PDAs y dispositivos de almacenamiento. Por otra parte, dispondrá de una mayor eficiencia energética al detectar la inactividad de los dispositivos y esta característica será retrocompatible con el USB 2.0.
Conector para teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles.

En las pruebas realizadas usando una banda comprendida entre 6,3 y 7,2 GHz consiguieron transferencias de unos 25 MB/s, bastante próximo al USB 2.0. Pese a la gran mejora con respecto al IDF del año anterior, todavía siguen mejorándolo para mejorar su transferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario