El primer rascacielos giratorio

Dubai (Emiratos Árabes) sigue sorprendiendo arquitectónicamente, esta vez con la construcción de un rascacielos giratorio.

Se trata de un edificio de 250 metros de altura y 59 plantas, las cuales irán montadas sobre un núcleo central construido en hormigón armado, que servirá como eje de rotación. Las plantas serán prefabricadas en Italia y mas tarde seran ensambladas en el núcleo del edificio.

Cada una de las plantas albergará un apartamento y rotará de manera independiente a todas las demás. Lo que origina que cada planta estará orientada a una dirección diferente. Ademas cabe destacar un aspecto muy importante del edificio y es que la velocidad de rotación será lenta, imperceptible para los inquilinos del edificio.

La torre contará con sistemas de generación eléctrica mediante energía solar y eólica. Inicialmente se prevee que la torre sea autosuficiente en cuanto a la energía necesaria para el dispositivo que moverá cada una de las plantas. Por lo que mientras gire, estará generando electricidad para todo el edificio.Muy importante para los tiempos que vivimos, donde el ahorro forma parte de nuestra sociedad.

El proyecto fue ideado en Italia, por un equipo compuesto por David Fisher, Fabio Bettazzi, Leslie Robertson y Marco Sala. Todavia no tiene fecha de comienzo aunque está previsto que su construcción, una vez en marcha, tenga una duración de dos años y medio mientras que su coste previsto ronda los 500 millones de dólares (unos 410 millones de Euros).

Desde "Un mundo digital", apoyamos este tipo de ideas ya que el hecho de obtener energía a partir de la energía eólica es hasta ahora innovadora y a su vez vanguardista, dado que futuros edificios puedan albergar sistemas parecidos al mostrado.

No hay comentarios: